29 oct 2014

Comentario sobre Enseñanzas Culturales.

En el análisis del anuario de estadísticas culturales de 2013, se incluyen las enseñanzas culturales, indicativo que yo he escogido. Yo me centro en las matriculaciones de las enseñanzas tanto de régimen especial (música, artes plásticas y dramáticas y danza) como de régimen general (bachillerato y formación profesional de ámbito cultural).

Los resultados indican que en el curso académico 2012-13 un total de 376.150 alumnos se matricularon en Enseñanzas Artísticas del Régimen Especial. En la mayor parte de los casos, el 82,5%, se corresponden con enseñanzas de música, un 9,3% con enseñanzas de danza, un 7,6% con enseñanzas de artes plásticas y diseño y el 0,6% restante con arte dramático, en mi opinión porque esta más asentado socialmente y con más formación certificada las enseñanzas en música que en danza, artes plásticas y arte dramático.

Por lo que respecta a las Enseñanzas de Régimen General, en el curso académico 2011-12, los alumnos que cursaban la modalidad de artes del bachillerato y formación profesional del ámbito cultural, suponen el 4,9% y el 3,9% del total del alumnado de estos tipos respectivamente. Yo he estudiado el bachillerato de artes plásticas y no me sorprende este dato en absoluto puesto que en España hay escasos institutos y centros de formación donde se imparta este bachillerato. Y no es porque haya poca demanda. Hay hasta sorteos para ver en cual te pueden meter. El problema, en mi opinión es que esta modalidad no interesa, no se valora como una formación seria, de ciencias ni de letras. Además de que no se fomentan las profesiones culturales, y no se crean puestos de trabajo fijos.

Un dato que me da la razón en esto es que los alumnos matriculados en enseñanzas universitarias relacionadas con profesiones culturales suponen el 6,4% de este tipo de enseñanzas. Hay evidentemente poco reconocimiento de profesiones artísticas.

21 oct 2014

¡Doñasumé se muda!

Este blog, así como sus sucesivos posts se convertirán en crónicas y críticas sobre eventos de carácter cultural para una asignatura de la universidad.

(Será temporal)

Besos!

23 abr 2014

Momentos...

Cuando a la mañana siguiente nos levantamos sin retrasar ni un minuto la alarma del despertador, me dispuse a vestirme lo más rápido posible. Él había dejado la puerta del armario abierta mientras buscaba una sudadera, de modo que yo quedaba reflejada en el espejo de dentro, semidesnuda, con la minúscula ropa interior que con tanto esmero y rubor había escogido el día anterior. No pude sentir más que vergüenza al ver mi cuerpo, que se mostraba ante él a la luz del sol con una naturalidad que cegaba. No pude sentir más que culpa, por creerme única causante de lo que había sucedido unas horas atrás. Él no me miraba. ¿Había sido deseo mutuo, más allá de lo físico, o sólo mi (vulgar) seducción? Le veía serio, con el rostro fruncido. Yo no pronuncié palabra y busqué con fingido ahínco mi camisa y mis botas. Él iba y venía sin decir nada, ensimismado en unos pensamientos a los que yo no tenía acceso. Me sentía de repente una intrusa en casa ajena, apropiándome de un tiempo que no me pertenecía, aunque por otro lado, me creía poderosa robando esos minutos, y su ansia de soledad acrecentaba mi deseo de permanecer allí.
Caminamos por la calle fría a paso ligero, acompañados sólo por los pájaros recién despiertos y el olor a churros tan característico del domingo. Antes de que nuestros caminos se separasen, se despidió de mí agarrándome del pelo y besándome con fuerza. “Maldita”, me dijo. No nos hemos vuelto a ver.

19 abr 2014

Evvvf.


Es este frío
el que hace al olvido
creer en el amor ardiente.

Es este frío
que me hace encoger las alas
-volar impide-
Con este frío
se alargan las caras
Colores mueren.

Pero ante el frío
- propongo -
encender mejillas,
calentar motores,
recordar amores
volar sin alas.

No hay frío.


Mi bombón alemán por fin volvió (aunque sea por unos días). ¡Qué ganas tenía de achucharla muy muy muy fuerte! y así hice. Como podéis comprobar, Eva, es una maravillosa escritora en potencia y podéis leerla en: http://aquesabenlaspalabras.wordpress.com/ :] Aprovechamos el solazo que había en Madrid y dimos un paseo por los Sabatini y el Palacio Real...